¡Ven a conocer las momias en el Pueblo Mágico de Guanajuato!
La Ciudad de Guanajuato forma parte de los Pueblos Mágicos de esta bella entidad, y sin duda uno de los destinos más encantadores de nuestro País, rico en tradiciones, cultura, belleza arquitectónica y calidez de su gente.
Su nombre proviene de origen purépecha y significa "Lugar de muchos cerros", declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, parte de sus características son los edificios religiosos y civiles con una magnífica arquitectura mismos que fueron construidos en la época colonial entre los siglos XVI y XVII, en ese entonces en el auge de la minería.
Podrás apreciar el gran arte barroco novohispano en la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato y en el Templo de San Diego. Uno de los principales sitios de interés con gran historia es la Alhóndiga de Granaditas y no podemos olvidar el monumento al pípila, lugares que nos recuerdan día a día la guerra de Independencia.
Éste Pueblo Mágico además cuenta con leyendas, una de ellas es la del conocido Callejón del Beso, una historia que no podrás dejar de escuchar al visitar éste lugar, además de recorrer los túneles subterráneos que se encargan de comunicar a la Ciudad de extremo a extremo.
Te recomendamos visitar las Plazas, una de ellas es la llamada El Baratillo, en dónde podrás adquirir artesanías elaboradas en la región, cabe mencionar que además en el Pueblo Mágico se llevan a cabo actividades culturales de suma importancia como el Festival Internacional Cervantino, en dónde acuden grandes artistas.
Una de las principales atracciones de Guanajuato son sin duda, las momias, aqui podrás visitar el Museo en dónde podrás admirarlas, conocer su historia y las leyendas que rodean a las mismas.
Y para los que gustan de la adrenalina está el Santuario del Cristo Rey del Cubilete, en dónde puedes practicar parapente.
Gastronomia
Por su parte, en cuestiones gastronómicas, el Pueblo Mágico de Guanajuato nos ofrece una deliciosa oferta gastronómica entre lo que podemos encontrar el mole, las enchiladas mineras, la cecina, los chiles rellenos, las flautas, tamales, buñuelos, gorditas, y tlacoyos. Entre la producción casera de dulces característicos de Guanajuato, se elaboran charamuscas rellenas, jamoncillos, pipitorias, alegrías y cocadas.
PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Pueblo Mágico de Guanajuato
NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.