¡Ven y conoce el Templo de San Cayetano!
Uno de los lugares que no puedes perderte al visitar el Estado de Guanajuato es la Iglesia o Templo de San Cayetano, como se le conoce, un inmueble edificado en el siglo XVII, entre los años 1775 y 1778.
La construcción fue levantada gracias al producto de las aportaciones de los dueños y de las limosnas de los fieles.
El Templo de San Cayetano fue construido por Antonio de Obregón y Alcover, quien fuera minero además de ser uno de los dueños de la Mina La Valenciana.
La fachada de la Iglesia, es de estilo barroco, de planta de cruz latina, fue construida por una piedra rosada llamada "cantera rosa", y al concluir la obra lo único que quedo inconcluso fue la torre del campanario.
Dentro del Templo podrás admirar los retablos dorados del altar, las ventanas con arcos estilo neo-múdejar, el púlpito con incrustaciones de marfil y madera además de las grandes pinturas del siglo XX, entre las figuras que podrás admirar se encuentran la de San Nicolás Tolentino, quien es patrón de los mineros), y San Ignacio de Loyola, (patrón de Guanajuato).
Ubicación del Templo de San Cayetano
Carretera a Guanajuato Dolores Hidalgo Km 1.5, MIneral Valenciana, 36023 Guanajuato, Gto.
PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Templo de San Cayetano
NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.