¡Ven a Guanajuato y conoce la Mina de la Valenciana!
Ubicada a tan sólo veinte minutos del centro de Guanajuato, encontramos La Mina de la Valenciana, y fue muy conocida por la abundantes extracción de plata.
Hoy en día este lugar pertenece a la Sociedad Cooperativa de Minera Metalúrgica Santa Fe de Guanajuato y es explotada a una profundidad de 760 metros.
La veta fue descubierta en el año de 1548 logrando su mayor auge en el año de 1768 hasta 1804.
Posteriormente Antonio Obregón y Alcover logrando adquirir un préstamo por parte del mercader de la mina de rayas, ambos invirtieron en la mina, hasta que en 1768 la producción aumento de gran manera.
Con el paso del tiempo, la Mina de la Valenciana continuó creciendo y generando mas plata que las demás minas, al llegar el año de 1780 el entonces Rey de España le otorgó a Obregón los títulos de vizconde de la Mina y Conde de la Valenciana.
En el año de 1788 Antonio Alonso de Obregón, hijo del ya vizconde, hereda títulos, y la Mina fue dividida en 24 secciones, siendo la Familia Obregón quien se quedara con 10 acciones, la Familia Otero con 12 y la Familia de Juan Antonio de Santa Ana 2.
En el año 1815 la Mina logro ser explotada a 514 metros de profundidad , se erigió un templo a San Cayetano en el año de 1775.
Al llegar el año 1810 en los inicios de la Guerra de Independencia, la Alhóndiga de Granaditas fue tomada en su mayoría por mineros, para posteriormente formar el regimiento Valencia bajo el mando del Coronel Casimiro Chovell. Xavier Mina en su intento por tomar la Plaza de Guanajuato ordenó incendiar la maquinaria de la mina.
Años mas tarde la Mina quedó en manos de Francisca Perez de Galvez, después en manos de su sobrino rehabilitando la Mina, en el año de 1878 vuelve a resurgir arrojando gran producción, para después declararse en banca rota. Al fallecer el dueño, la Mina queda a cargo de su viuda y cuñado pero ante malos manejos la Mina continuo yéndose a pique.
En 1904 la Mina es vendidas la compañía estadounidense Guanajuato Reduction and Mines Company. Durante la época revolucionaria las operaciones en la mina se suspendieron, con el tiempo y después de una huelga, la Mina pasó a manos de los trabajadores de la sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, mismos que lograron formar la Sociedad Cooperativa Minero Metalúrgica Santa Fe de Guanajuato.
Ubicación de la Mina de la Valenciana
Camino a Santa Ana, a 20 minutos del Centro, Guanajuato
PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE La Mina de la Valenciana
NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.