Monumento al Pípila - Turismo en Guanajuato
¿De paseo por Guanajuato?

¡Ven y conoce la historia de El Pipila!

Ubicado en la Zona Centro del Estado de Guanajuato, encontramos este gran Monumento dedicado al Pipila, quien su verdadero nombre era Juan José de los Reyes Martínez, éste gran célebre personaje fue de gran relevancia para la historia de nuestra Independencia.

El Pipila realizó un gran acto heróico en Septiembre de 1810, ya que durante la Guerra de Independencia se colocó una losa sobre su espalda con el objetivo de librarse de los tiroteos, logrando llegar a la puerta de la Alhóndiga de Granaditas, para poder tomar el lugar y lograr la victoria de los insurgentes.

Desde dónde se localiza el Monumento se puede apreciar una maravillosa vista panorámica de Guanajuato, y de los puntos de mayor interés como la Alhóndiga de Granaditas, el Mercado Hidalgo, la Universidad de Guanajuato, el Teatro Juárez, la Basilica Colegiata, el Jardín Unión, las bellas cúpulas del templo de San Diego y el templo de la Compañía, entre otras, siendo un gran espectáculo único de día y de noche, fue inaugurado en el Mes de Septiembre del año 1939 y hoy en día es uno de los principales lugares turísticos de la región.

Para llegar a el puedes hacerlo por la Carretera Panorámica o caminando hacia la subida a San Miguel, recorriendo los callejones que se encuentran partiendo del centro de la ciudad: uno en plaza de los Ángeles y otro a un costado del templo de San Francisco cerca del teatro Juárez.

La obra del Monumento corrió a cargo del escultor Juan Fernando Olaguíbel, y es una estatua de cantera sobre basamento representando al Pípila, en posición de avance y tiene la leyenda que dice "Aún faltan Alhóndigas por incendiar"

Juan José de los Reyes Martínez Amaro, más conocido como el Pípila, nació el 3 de enero de 1782, en la casa número 90 de la calle el Terraplén, de San Miguel el Grande, Guanajuato, sus padres fueron Don Pedro Martínez y Doña María Rufina Amaro, aprendió a leer y escribir en el mismo poblado y fue barrendero en la Mina de Mellado.

Sus compañeros de la Mina lo apodaban Pipila, nombre que se le da en el bajío al guajolote o pavo doméstico, y decidió unirse a las filas insurgentes, donde conoció a Miguel Hidalgo, participando en el levantamiento.

Tras horas de combate, el solicitó el permiso a Hidalgo para quemar la entrada principal de Granaditas para lo cual decide ponerse en la espalda una laja de cantera, y con ella arrastrarse pecho tierra hacia la entrada de la Alhóndiga; en una mano portaba una antorcha y en la otra aceite, untándola en la puerta lo que inmediatamente incendió el umbral, lo que permitió al ejército insurgente penetrar la fortaleza y pelear hasta adueñarse de ella.

Falleció el 25 de Julio de 1863 victima de gases y polvo de la mina.

 

Ubicación de Monumento al Pípila

 

Ladera de San Miguel 55, Zona Centro, 36000 Guanajuato, Guanajuato

PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Monumento al Pípila

Regístrate con facebook
Recibir otras promociones e información

NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.

Más información sobre: