El Museo de Mineralogía Eduardo Villaseñor Söhlese encuentra ubicado en Guanajuato, fue fundado el 1 de enero de 1870.
Situado justo en la Facultad de Minas, Metalurgia y Geología
de la Universidad de Guanajuato. Cuenta con una colección de minerales
acopiados y clasificados por el ingeniero Ponciano Aguilar, ilustre
egresado y catedrático, quien descubrió un mineral denominado aguilarita.
Salas y Servicios de Museo de Mineralogía Eduardo Villaseñor Söhle
El museo cuenta con una de las colecciones más completas de plata, lo
que eleva su valor no sólo a nivel nacional sino internacional, además
posee dos fragmentos de meteoritos más antiguos, una de estas muestras
es conocida como Allende, con 4 mil 500 millones de años y Acapulco,
con 4 mil 550 millones de años.
Cuenta con acervo en su gran mayoría ha sido por donaciones de egresados de la
Universidad de Guanajuato, que intensifican su valor por las
investigaciones realizadas y por el contexto histórico contenido en cada
pieza.
La colección del museo se distingue por sus salas de explosión permanente, como la
colección dedicada a las investigaciones realizadas por el antiguo
gabinete de historia, otra a la evolución sufrida de las diferentes
especies en todo el mundo, a especies extintas, y las especies en
peligro de extinción, así como innumerables ejemplares conocidos y no
conocidos, que enriquecen su acervo natural.
Horarios de Museo de Mineralogía Eduardo Villaseñor Söhle
Se encuentra abierto de Martes a viernes: abierto de 10:15 a 17:45 hrs Sábado: abierto de 10:15 a 15:45 hrs. y Domingo: abierto de 10 a 13:45 hs.
Ubicación de Museo de Mineralogía Eduardo Villaseñor Söhle
Ex-Hacienda de San Matías s/n, Col. San Javier, CP 36025, Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato
PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Museo de Mineralogía Eduardo Villaseñor Söhle
NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.