Museo de las Identidades Leonesas - Turismo en Guanajuato

¡Ven a León a conocer el Museo de las Identidades Leonesas!

Ubicado en León, Guanajuato se encuentra el Museo de las Identidades Leonesas nos ofrece exposiciones temporales y permanetes además de ofrecer talleres, charlas y diversas actividades culturales encaminadas a reflexionar en torno a la construcción de la identidad y la diversidad.

El Museo fue fundado el 3 de marzo de 2016, y cuenta con diversas salas de sitio en dónde se exhibe la exposición Antigua Cárcel Municipal de León, en donde se aborda el cambio de paradigma a mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX en torno a la vigilancia de la sociedad y el castigo de los delitos, así como su implicación histórica en la región.

El recorrido se realiza a través de ocho núcleos que abarcan el área de Nichos exteriores, Celda 18, cinco salas de exhibición y un espacio lúdico. Durante el recorrido podrás apreciar fotografías, documentos, periódicos, objetos de época, animaciones digitales, interactivos, impresos y gráficos, narran el devenir de la ex cárcel, su habilitación como centro penitenciario destinado a centralizar y mejorar las condiciones de los presos de la ciudad de León, su organización interna, la vida cotidiana dentro de la cárcel, fugas y otros asuntos importantes.

Por su parte en las salas de identidad, la exposición León. Territorio, memoria y comunidad, exposición histórico-antropológica en torno a la identidad sociocultural de los habitantes de la ciudad de León, está conformada por videos, arte gráfico, instalaciones, reproducciones fotográficas e interactivos, dirigida a público joven y adulto. Se trata de cuatro núcleos temáticos: ¿Qué es la identidad?, Territorio, Memoria y Comunidad a lo largo de 9 salas de exposición. Situado en el corazón de la ciudad de León, el Museo de las Identidades Leonesas (MIL) se localiza en el inmueble histórico conocido como la ex cárcel municipal de León, espacio que tuvo diferentes usos del siglo XVII al siglo XIX: troje, casa hogar, hospital y casa de Diezmo; más tarde, el inmueble tuvo algunas adecuaciones para ser cárcel municipal de 1902 a 1986. La ex cárcel municipal de León es uno de los inmuebles más bellos de la ciudad, de estilo neoclásico e imponente fachada de cantera rosada que simula el mármol, conformada por esquinas redondeadas que se unen en forma de pan-coupé, rematadas por un chaflán. El inmueble cuenta con tres accesos dotados de verjas de hierro y divididas por dos columnas corintias, cuyas cabezas realzan el remate que sobrepasa el segundo piso. El edificio forma parte sustancial de la historia y actual escenario cultural de la ciudad, al ser un espacio museístico que contribuye a la reflexión en torno a la construcción de la identidad promoviendo el patrimonio cultural local y la memoria de sus habitantes. Este recinto tiene por objetivo, investigar y difundir el patrimonio cultural, la memoria histórica local y los nuevos planteamientos generados para entender la identidad como elemento que se construye a partir de un complejo entramado social, necesariamente implica la valoración de lo propio, el encuentro con el otro y nuevas preguntas al pasado para imaginar un futuro mejor

Servicios que ofrece el Museo de las Identidades Leonesas

  • Salas
  • Auditorio
  • Conciertos
  • Conferencias
  • Presentaciones
  • Talleres

Horarios del Museo de las identidades Leonesas

Se encuentra abierto de Martes a Domingo de 11:00 a 18:00 hrs.

Ubicación de Museo de las Identidades Leonesas

Justo Sierra 202, Centro Histórico, CP 37000, León De Los Aldama, León, Guanajuato
Tels. Contacto. (477) 713 37 28


PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Museo de las identidades Leonesas

Regístrate con facebook
Recibir otras promociones e información

NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.

Más información sobre: